2010 – GANDIA [INVESTIGACION]: povedArquitectos + j. cavanes + j. albert
Reciclar las naves desde la premisa de mantener el volumen contenedor como perfil identificativo de una actividad portuaria pasada.
El entorno nos da la oportunidad de dialogar con el mar y establecer un nuevo espacio público del Grao para la ciudad, abierto y participativo. El programa propuesto relaciona universidad-puerto-ciudad y debe ser capaz de generar riqueza económica y mejora social dentro del barrio.
Las dos alturas disponen el programa propuesto de forma abierta, así la conexión entre los usos de la planta primera se realiza a través de pasarelas, utilizando los antepechos como vigas de gran canto rigidizadas entre si por una estructura reticular, y los contenedores como elementos de sustentación reduciendo al máximo los apoyos.
Se sustituye la antigua cubierta y cerchas por un sistema autoportante basado en una chapa grecada con la curvatura incorporada y atirantada en su cuerda. Sobre ella se superpone el aislamiento y otra chapa que define la cámara ventilada a la vez que resuelve la recogida de aguas. Se mantiene sin embargo la característica viga roglonada con un refuerzo de pletina en sus cordones.