studio

«Primero. Conseguir que el hombre viva mejor. Que la ciudad sea alegre, humana y abierta al paisaje. Que sus habitantes hagan un trabajo metódico y creador de auténtica riqueza. En fin, una posición antagónica a la de las ciudades monstruo, de trabajo de vértigo y de labor estéril en producción de riqueza.

Segundo. Conseguir volver la arquitectura y las artes a su sentido humano. En posición antagónica al maquinismo y la deshumanización del arte.

Tercero. Conseguir la humanización del paisaje natural, pero sin destruir sus valores, restaurando de esta forma, el aniquilamiento que la urbanización y la arquitectura moderna han realizado en el paisaje.

Cuarto. Conseguir una coordinación unitaria de las Bellas artes presididas por la arquitectura y en contraposición al desmembramiento y anarquía de las artes plásticas  los valores humanos.

Quinto. Conseguir una humilde y sincera estética basada en la veracidad de la expresión, en contraposición al funcionalismo y el organicismo apriorísticos, falsos y fatuos.»

De la SOTA, Alejandro; «Puntos básicos de una posible orientación arquitectónica. Sin fecha.»

  TEAM   +    CONTACT   +    PUBLICATIONS & EXHIBITIONS